Mostrando entradas con la etiqueta pokemon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pokemon. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2011

Eventos de 5ta generacion

NUEVOS POKEMON EN EL DREAM WORLD

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon el 5 de noviembre 2011- 31 de enero 2011

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Desde el 18 de Septiembre hasta el 1 de noviembre se votó entre unos Pokémon, y el Pokémon ganador se repartirá en el Dream World. Los 10 Pokémon mas votados según la cantidad de votos son: 10 Mewtwo, 9 Jirachi, 8 Rayquaza, 7 Eevee, 6 Shaymin, 5 Mew, 4 Pikachu, 3 Deoxys, 2 Darkrai y 1 Arceus


 CUBCHOO

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 22 de octubre 2010- 29 de noviembre 2010

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Este Cubchoo no tiene mucho de especial, pero es repartido debido a que es difícil de encontrar fuera de invierno. Conoce los movimientos Nieve polvo, viento hielo y venganza y va equipado con una máx. poción



VICTINI

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 18 de septiembre 2010 - 18 de octubre 2010

europa 4 de marzo 2011-27 de abril 2011 mediante regalo misterioso vía Wi-Fi.

america 6 de marzo 2011- 27 de abril 2011 mediante regalo misterioso vía Wi-Fi.

Se repartirá el objeto Ticket libertad a través de la conexión Wi-Fi de Nintendo. En este evento deberás ir a Ciudad Porcelana y en el muelle libertad podrás subir a un barco que te llevará a una isla localizada al sur en el mapa llamada isla Libertad, donde deberás pelear contra varios miembros del Equipo Plasma y lograr entrar en un faro, dentro estará Victini.
 
HUEVO MISTERIOSO

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 17 de diciembre 2010 - 11 de enero 2011.

europa NO REALIZADO AUN

america En tiendas Toys R Us del 27 de Abril al 31 de Mayo del 2011

Este evento tiene relación con el episodio 12 de la nueva saga Best Wishes que se emitió el día 9 de diciembre en el que Ash se hizo con un huevo, regalado por la Señora Kikuyo, abuela de Yuri la profesora de la guardería de niños, que está en la Ruta 3. Del huevo recibido pueden salir tres Pokémon que correspondrán a uno de los protagonistas de la decimocuarta temporada del anime. Estos son Pidove, que conoce Tornado, Ataque rápido, Aire afilado y pertenece a Ash; Axew, que conoce Arañazo y Furia dragón y pertenece a Iris; y Pansage, que conoce Recurrente, Mordisco, Rayo solar, Excavar, y pertenece a Millo.
 
 
DARKRAI

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 27 de diciembre 2010 - 10 de enero 2011.

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Darkrai se reparte por conexión inalámbrica en varias tiendas de juguetes de todo el país. Además, para celebrar la reciente renovación de la terminal 2 del aeropuerto de Haneda, se reparte el mismo Darkrai con nombre de entrenador ANA (las siglas de la compañía aérea de la terminal del aeropuerto). Solo se puede obtener uno de los dos Darkrai.
 
AUDINO

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 4 de noviembre 2010

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Audino repartido en Pokémon Center. Es hembra, equipado con una Cinta y Carameloraro.
 
 
 
TRADE FOR EVOLUTION

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 10 de octubre 2010 - 28 de noviembre 2010.

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Evento donde se repartió un Shelmet, Karrablast, Magmar, Electabuzz, Machoke, Scyther, Slowpoke y Haunter todos al nivel 30 y equipados con una Cinta.
 
ZORUA

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 10 de julio 2010 - el 30 de septiembre de 2010.

europa 1 de febrero 2011- 3 de marzo 2011 mediante Regalo misterioso inalámbrico en tiendas Game.

america En Estados Unidos en "GAMESTOP" desde el 21 de Febrero al 6 de Marzo mediante Regalo Misterioso inalámbrico. En México del 21 de Febrero - 6 de Marzo 2011 mediante Regalo misterioso inalámbrico en tiendas GamePlanet al presentar el ticket de la pre-orden.En Colombia en la Tienda Nintendo CC Atlantis desde el 21 de Febrero al 6 de Marzo.

Al transferir el celebi de evento a Pokemon blanco y negro en Ciudad Porcelana, en la torre de game freak, habrá 2 chicos en la 1a planta en la que uno cuenta lo genial que es zorua y el otro solo dice "..."; al ir con celebi, zorua se revelará y dejará de usar su habilidad Ilusión, luego el chico te dirá que te lo lleves.
 
 ZOROARK CON ALARIDO

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon World Hobby Fair de Japón entre los días 16 de enero y 6 de febrero/CWF de Nintendo entre los días 15 de febrero y 14 de marzo.

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Se repartirá un Zoroark con el movimiento Alarido
 
 
SCRAGGY

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 28 de enero 2011- 10 de febrero de 2011.

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Se reparte por Wi-Fi un Scraggy que representa al que consigue Ash en la Serie Negro y Blanco. Va equipado con Cinta fuerte. Su EO es サトシ (Ash) y su número ID es 01281 en referencia a la fecha. Está al nivel 1, es macho, y capturado en una Gloria Ball.
 
 
VICTINI DE MOVIE

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 16 de abril 2011 - 31 de agosto de 2011

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Se reparte por conexión inalámbrica comprando anticipadamente las entradas para la película P14. En este evento recibirás un Victini con los movimientos V de fuego, Bomba ígnea, Llama fusión y Rayo fusión (los dos últimos son los movimientos exclusivos de Reshiram y Zekrom), al nivel 50.
 
 AXEW

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 19 de marzo 2011- 3 de abril 2011; 19 de abril 2011- 8 de mayo 2011

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

Se reparte por conexión inalámbrica un Axew a los que se alojen en el Nagashima Spa Land, con los movimientos furia dragón, retroceso, aguante y garra dragón
 
RESHIRAM Y ZEKROM

FECHAS DE REALIZAMIENTO

japon 16 de abril 2011- 31 de agosto de 2011

europa NO REALIZADO AUN

america NO REALIZADO AUN

se repartira a Reshiram si tienes Pokemon edicio blanca y a Zekrom si tienes la edicion negra junto victini

Pokemon Shiny y Como Hacerlos

INTRODUCCION

Los Pokémon variocolores o Pokémon brillantes1 (Shiny Pokémon en inglés, 色違い de diferentes colores en japonés) son mutaciones de Pokémon que presentan un color especial. En sí es una alteración genética extremadamente rara. La denominación variocolor/brillante parte del tratamiento del juego hacia ellos: cuando son enviados a combate un halo de estrellas los cubre; hace que brillen. También se conocen por el apelativo de Pokémon de color alterno (Alternate color Pokémon en inglés). No son más que una versión alternativa de otro color de la especie normal de ese mismo Pokémon. Dependiendo de la versión en la que estemos, tendrán diferentes cualidades.

Estos Pokémon muy raros de encontrar pueden aparecer ya sea como Pokémon salvajes, Pokémon legendarios, entregados por alguien en el juego (como un Pokémon inicial), nacidos de un huevo o pertenecientes a un entrenador del videojuego (como algunos del Frente Batalla).

Es muy difícil conseguirlos por su aleatoria aparición: las posibilidades de encontrarse con un Pokémon variocolor son de 1 entre 8.192 aproximadamente (0,012%). Sin embargo, este número se ha reducido con el paso de las generaciones, además de que en Pokémon Diamante, Perla y Platino se puede usar el Pokéradar para aumentar estas probabilidades.



POKERADAR

En Diamante, Perla y Platino, el funcionamiento del Pokéradar facilita la obtención de Pokémon variocolor. Hay diversas formas de capturar Pokémon variocolor, pero esta es de las más fáciles de todas, aunque es costosa y larga.

Para conseguir el Pokéradar, tienes que haber vencido en la Liga Pokémon, haber llegado hasta la Zona de Combate, haber completado la Pokédex de Sinnoh y haber visitado al Profesor Serbal, entonces, él te dará el Pokéradar.



SOFT RESET

Este es uno de los métodos más antiguos para conseguir Pokémon variocolor. Se le denomina "Soft Reset" cuando uno "resetea" (apagar y encender la consola rápidamente) la consola mediante una secuencia de botones. En Game Boy Advance es con los botones A+B+START+SELECT  y en Nintendo DS es L+R+START+SELECT. Este método se trata de guardar la partida antes de que se le entregue un Pokémon (ejemplo: el Porygon de un señor en Ciudad Rocavelo, etc.) o batallar contra uno salvaje en un lugar predeterminado (como los Legendarios o los Snorlax que bloquean algunas rutas en Rojo Fuego y Verde Hoja) y "resetear" la consola hasta que salga el Pokémon variocolor deseado.

Ejemplo: Un Porygon variocolor.

  1. Ir a Ciudad Rocavelo.
  2. Ir a la casa de la derecha arriba del Centro Pokémon en Ciudad Rocavelo.
  3. Llegar al lugar donde está la Poké Ball que contiene a Porygon.
  4. Salvar la partida (paso importante).
  5. Apagar y encender la consola (mediante la secuencia de botones ya mencionada).
  6. Seguir hasta que salga variocolor.
Este método es bastante largo pero funciona si se tiene paciencia. No es obligatorio hacer la secuencia de botones dicha, basta con apagar y encender la consola pero el proceso es más lento. Hay que mencionar que este método no funciona con intercambios dentro del juego ya que sus características ya están definidas.



Ditto variocolor

Ditto variocolor en la segunda generación.Todo el mundo busca a los Pokémon variocolores, pero existe una probabilidad muy baja de conseguir uno, con este truco es más fácil conseguir un Pokémon variocolor en las ediciones de Pokémon Oro, Plata y Cristal.

Este es un extraordinario truco que hace que tengamos un Ditto variocolor que servirá de criador en la guardería para tratar de obtener más Pokémon variocolores (15% de probabilidades).

Pasos para conseguir

: Primero necesitamos el Gyarados rojo del lago de la furia de las versiones metálicas (Oro, Plata o Cristal).

: Después precisamos intercambiarlo a alguna de las ediciones cromáticas (Azul o Roja), en la que comprobaremos su cambio de coloración roja a la azul propia de los Gyarados. Al regresarlo, vuelve a la normalidad, pero todavía no lo podemos regresar a su versión original.

: El tercer paso consiste en enseñarle al Pokémon acuático/volador la MT31 Mimético que nos da la copiona. Si no tenemos esa MT no podremos hacer el truco, así que hay que controlar que esté (copiona está en Ciudad Azafrán).

: Busquemos un Ditto salvaje que sea más lento que tu Gyarados y a pelear.

: Ahora, cómo realizar cada turno y movimiento:

  • Gyarados al ser más rápido que el Ditto, atacará primero, así que usa mimético.
  • Inmediatamente se despliegan los ataques posibles a imitar y Gyarados deberá copiar el ataque transformación de Ditto.
  • Ditto ataca, y copia la imagen de Gyarados usando su ataque Transformación.
  • Gyarados usa transformación y toma las características de Ditto transformado.
  • Esperamos a que Ditto (transformado en tu Gyarados) vuelva a usar transformación y mientras tanto le bajamos la salud para que sea fácilmente atraparlo. Nunca debemos cambiar a Gyarados ya que Ditto podría copiar las características de otro Pokémon.
  • Cuando Ditto utilice transformación de nuevo contra tu Gyarados, lo capturamos/atrapamos con la Pokéball, Superball o Ultraball (no importa cuál sea).
  • Después de capturado sólo queda transferirlo hacia alguna de las versiones Oro, Plata o Cristal.
: A partir de este punto (Teniendo ya a tu Ditto variocolor) lo enviamos a la guardería.

: Colocamos como pareja de tu Ditto, el Pokémon deseado para ser variocolor (Tienes un 15% de probabilidades de que el contenido del huevo sea un Pokémon variocolor).

Ejemplo:

  • Ponemos a tu Ditto en la guardería.
  • Cogemos a un Blastoise del PC y lo colocamos en la guardería como pareja de tu Ditto.
  • Esperamos a que de un Huevo.
  • Caminamos para que el Huevo se abra.
  • Cuando se abra, tienes un 15% de probabilidades de que te salga un Squirtle variocolor.
Método de Masuda

Junichi Masuda, director y compositor de la música de los videojuegos de Pokémon, reveló que en Diamante, Perla y Platino se puede criar Pokémon variocolores con más probabilidades de lo normal. Consiste en:

  1. Tener el Pokémon que quieras variocolor. Este debe ser posible su crianza.
  2. Conseguir un Pokémon de la versión extranjera a tu juego. Recomendablemente un Ditto, ya que puede criar con casi todos los Pokémon.
  3. Criar el Pokémon extranjero con la de la versión natal.
  4. El huevo tiende a ser variocolor con probabilidades de 1 sobre 2048 (0.049%).
Nota: Los Pokémon intercambiados con el señor de la ruta 226 no servirán.

En Pokémon Negro y Blanco la probabilidad de conseguir un Pokémon variocolor con el método Masuda es de 1 de cada 1365,3. O lo que es lo mismo, tienes un 0.073% de probabilidad

EVs Mejorado

Effort Points y Effort Values

Bienvenidos a la sección mejorada y actualizada de los Effort Values para la quinta generación de Pokémon. Aquí les ofreceremos una guía rápida de que son los Effort Points y Effort Values, como usarlos a tu favor, donde entrenar y como acelerar el proceso de entrenamiento.



INTRODUCCIÓN A LOS EFFORT VALUES

Los Pokémon cuentan con un total de 6 stats. Ya todos los conocemos con los nombres de HP, Attack, Special Attack, Defense, Special Defense y Speed. O en español, los Puntos de Salud, Ataque, Ataque Especial, Defensa, Defensa Especial y Velocidad. La cantidad máxima de puntos en cada stat depende de especie a especie donde, por ejemplo, Unfezant se destaca en Attack, mientras que Jellicent se destaca en Special Defense.

La crianza y la genética tienen mucho que ver con el máximo número de puntos que pueda tener un Pokémon. Esto ya lo hemos explicado en la guía de los Individual Value. Pero no basta con solo sacar un buen Pokémon con buenos genes, sino que hay que entrenarlo para explotar sus habilidades. ¿Creían que con subir nivel tu Pokémon era suficiente para elevar sus stats? Pues no.

Los Effort Value son puntos que te otorga cada Pokémon con el que peleas a determinado stat tuyo. Por ejemplo, Lillipup te da 1 Effort Point a tu Attack. Mientras que Roggenrola te da 1 Effort Point en Defense. Para saber qué Pokémon da cada Stat, puedes checar en el Pokédex, pero no te preocupes,  te diremos puntos estratégicos para entrenar en esta guía. Recuerda que un Pokémon recien capturado o que recien nacido de huevo, no tiene algún Effort Point. Empieza su entrenamiento desde cero.



UTILIDAD DE LOS EFFORT VALUE

¿Para qué me sirven los dichosos Effort Value? Cuando acumulas 4 Effort Points por tus batallas en un stat, este aumentará 1 punto ese mismo stat. Esto quiere decir que si tenías 69 en Speed y peleas con 4 Blitzle que dan 1 punto de Effort Points en Speed, entonces tendrá un total de 70 en Speed. Puede parecer poco al inicio, pero poco a poco irás notando diferencia, una diferencia que puede ser decisiva en una batalla contra otros jugadores de Pokémon Black & White.

Vamos a ver la diferencia más de cerca. A continuación les mostraremos tres Stoutland hembra, con la misma naturaleza y los mismos genes y hasta el mismo nivel. Sin embargo muestran diferentes stats. Esto es porque los Effort Value han sido repartidos de diferente forma.



STOUTLAND SIN EV TRAINING

Aquí tenemos un ejemplo de una Stoutland con absolutamente ningún Effort Point, lo cual se logra con cierta forma que explicaremos más adelante. A simple vista no hay forma de diferenciar que tiene en particular. En estos momentos podrían creer que tiene buen Attack y que tiene una defensa más o menos bien. Pero ahora comparemos estos datos con la siguiente Stoutland.



HP148

ATAQUE 110

DEFENSA 105

ATAQUE ESPECIAL 62

DEFENSA ESPECIAL 98

VELOCIDAD 85



STOUTLAND CON EV TRAINING ALEATORIO

Ya podemos ver la diferencia. Esta Stoutland ha sido entrenada de manera normal y con mucha variedad de Pokémon. Más o menos asi terminarán todos sus Pokémon si siguen el modo de historia, donde pelearas con Pokémon que otorgan diversos Effort Points. Ahora tiene un poco más de todo, destacando aumento en Speed y hasta en su Special Defense. En la Stoutland de arriba, su Attack (haciendo el HP a un lado) era su Stat más alto. En esta ocasión, su Special Defense supera por mucho el Attack. Esto a pesar de que tienen la misma naturaleza y los mismos genes. Ya se darán una idea del potencial de los Effort Points.



HP 156

ATAQUE 111

DEFENSA 112

ATAQUE ESPECIAL 66

DEFENSA ESPECIAL 123

VELOCIDAD 102



STOUTLAND CON EV TRAINING PLANEADO

La clave de un buen entrenador Pokémon, aparte de tener su Pokémon con los mejores genes posibles que aumenten su potencial con una naturaleza favorable, es repartir los puntos de EV entre los stats de cada Pokémon para mazimizar su eficiencia. Siguiendo con el ejemplo de la Stoutland, digamos que quieres que pegue fuerte y rápido. Entonces podrías decidir darle todos los EV en Attack y en Speed y nada más. De esta forma, queda como el siguiente ejemplo, donde su ataque y su velocidad se incrementan considerablemente. Es importante conocer los Pokémon, sus stats, sus ataques y resistencia para así poder decidir si crear un Pokémon de puro ataque, algo más defensivo con con lo suficiente en un stat como para superar al contrincante. No siempre es necesario darle todo el poder a un stat.



HP 149

ATAQUE 141

DEFENSA 105

ATAQUE ESPECIAL 62

DEFENSA ESPECIAL 98

VELOCIDAD 116



LIMITES Y RESTRICCIONES

Existe un límite de cuantos Effort Points puedes ganar en total y por stat. Cada Pokémon tiene 510 Effort Point disponibles para repartirlo como más les plazca. Cada stat tiene como límite 255 puntos. Así que puedes tener un Stoutland con 255 EV en Attack y 255 en Speed para dar como resultado un Stoutland como el anteriormente visto. Pero tampoco es necesario meter 255 en un solo stat. Si así lo requiere tu estrategia, puedes colocar, por decir un número al azar, 130 EV en Speed, 252 a Attack y lo que resta a HP o alguna defensa. También es importante considerar estos EV para cuando sea crean versiones “mix”, como Infernape, que puedes tener una combinación tanto física como especial jugando con las naturalezas y los Effort Points.

ÁREAS DE ENTRENAMIENTO EV EN POKEMON BLACK & WHITE

La forma de entrenar es tomar a tu Pokémon, planear la distribución de los Effort Points, identificar qué Pokémon dan los puntos en el stat deseado y luchar contra ellos. Habrá que contar manualmente para llevar la cuenta. Es mucho más fácil que calcular. De todas las rutas de Unova, hay ciertos espacios que son mejores para entrenar que otros. Aquí te damos unos tips de donde entrenar.

  • Attack: Ruta 1. Encuentras a Lillipup y Patrat que dan 1 de Attack. Si usas Surf y vas al pasto oscuro, encontrarás Watchog (1 Attack), Scraggy (1 Attack) y Herdier (2 Attack).
  • Defense: Pinwheel Forest. Sewaddle y Venipede aparecen con un 60% de probabilidad. Ambos otorgan 1 de Defense. Otra opción es Relic Castle donde aparece Yamask (1 de Defense) con un 50% de probabilidad en los pisos BF1 y BF2. También aparece Cofagrigus (2 de Defense) con un 50% de probabilidad en los pisos BF3 al BF6. En el último piso BF7 aparecen Sandslash (2 de Defense), Onix (1 de Defense) y Cofagrigus (2 de Defense) con una probabilidad combinada de 65%.
  • Special Attack: Celestial Tower. Litwick y Elgyeem aparecen el 100% de las veces y ambos aportan 1 de Special Attack.
  • Special Defense: Relic Castle. Dentro de la habitación de Volcarona encontrarás Claydol (2 de Special Defense) el 100% de las veces. Otra opción es Frillish (1 de Special Defense), quien aparece surfeando en las Rutas 4, 17, 18 y en Driftveil City el 100% de las veces.
  • Speed: El Pokémon Basculin da 2 puntos en Speed y está disponible en abundancia por todo Unova. La Ruta 1 es buen lugar para surfear. Una mejor opción se encuentra en Marvelous Bridge, donde Swanna te proporcionará los mismos 2 puntos de Speed además de poder conseguir los diversos Wings que benefician el entrenamiento EV.
  • HP: Driftveil Drawbridge. Ducklett proporciona 1 de HP y se encuentra el 100% de las veces. Aunque también existe la opción de ir con Stunfisk (2 de HP) siempre que uses Surf en la Ruta 8 e Icirrus City. La diferencia es que en Driftveil Drawbridge encontrarás las plumas que benefician el entrenamiento EV.
ACELERANDO EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO

Ya se lo que estas pensando, ¿si Lillipup y Patrat me dan tan solo 1 de EV en Attack… tendré que matar 255 de ellos? Si lo haces por el método normal, si. Pero demos gracias a que existen muchas formas para acelerar el proceso. Estos consisten en el uso de Vitaminas, Calcio, Items, Pokerus (PKRS) y Exp. Share.

VITAMINAS POKÉMON

Desde las versiones de Pokémon Red & Blue hasta las versiones de Pokémon Black & White existen las famosas vitaminas. Cada vitamina aumenta 10 puntos en el stat que le corresponde. Lamentablemente, el límite de vitaminas por stat es de 10. Pero vamos, al menos te ahorraron 100 Effort Point. Lo malo de este método es que necesitarías mucho dinero para comprarlos.

  • HP Up – Aumenta HP
  • Protein – Aumenta Attack
  • Iron – Aumenta Defense
  • Calcium – Aumenta Special Attack
  • Zinc – Aumenta Special Defense
  • Carbos – Aumenta Speed
EL PODER DE LAS PLUMAS

En Pokémon Black & White hay un nuevo método que te ayuda al EV Training (o entrenamiento EV) con la introducción de nuevos ítem que se pueden conseguir tanto en Driftveil Drawbridge como en Marvelous Bridge. Al caminar por ambos puentes, veras sombras que puedes tocar. Al tocarlas puedes recoger una de estas plumas o entrar a una pelea contra un Ducklett (Driftveil Bridge) o una Swanna (Marvelous Bridge). Estas plumas, al igual que las vitaminas, dan Effort Points a un determinado stat. Lo malo. Solo recibiras 1 Effort Point por cada pluma. Lo bueno. Puedes usar tantas plumas que desees en un Pokémon, siempre y cuando no sobrepase los 255 EV por stat y 510 EV total.

Si deseas subir el Attack, puedes introducir 10 Protein para darle 100 Effort Points, y, digamos que tienes 50 Muscle Wing, por lo que puedes darle a tu Pokémon otros 50 Effort Point en Attack. Así te restarán 105 EV’s en Attack para llegar al máximo.

Por lo mismo te recomendamos que si harás EV Training de HP, te vayas a Driftveil Bridge a entrenar con los Ducklett (1 EV de HP) y si harás EV Training de Speed, te vayas a Marvelous Bridge con los Swanna (2 EV en Speed) para recolectar la mayor cantidad de plumas posibles. No viene mal una ayuda extra.

  • Health Wing – Aumenta HP
  • Muscle Wing – Aumenta Attack
  • Resist Wing – Aumenta Defense
  • Genius Wing - Aumenta Special Attack
  • Clever Wing – Aumenta Special Defense
  • Swift Wing - Aumenta Speed
  • Pretty WingNo aumenta nada. El Pretty Wing se puede vender en tiendas.
GANA MAS EV DURANTE TU ENTRENAMIENTO: ITEMS AL RESCATE

Las vitaminas y las plumas te acercan bastante a tu meta.  Pero no es suficiente… al menos que te avientes a recolectar cientos y cientos de plumas. Así que es hora de empezar tu entrenamiento. No te preocupes, no estas solo, también hay ítem para equipar en tus Pokémon que aumentarán los EV ganados. Lo malo de estos ítem es que cortan tu velocidad por la mitad, pero no se preocupen, el efecto de la velocidad no es permanente y regresará a su stat original cuando desequipes el item.



Macho Brace

Se encuentra en Nimbasa City

Efecto: Duplica los EV ganados en pelea, pero reduce la velocidad por la mitad durante las batallas.



Power Weight

Se compra en el Battle Subway por  16 BP

Efecto: Agrega 4 EV’s de HP al finalizar la pelea.



Power Bracer

Se compra en el Battle Subway por  16 BP

Efecto: Agrega  4 EV’s de Attack al finalizar la pelea.



Power Belt

Se compra en el Battle Subway por 16 BP

Efecto: Agrega  4 EV’s de Defense al finalizar la pelea.



Power Lens

Se compra en el Battle Subway por 16 BP

Efecto: Agrega  4 EV’s de Special Attack al finalizar la pelea.



Power Band

Se compra en el Battle Subway por 16 BP

Efecto: Agrega  4 EV’s de Sepcial Defense al finalizar la pelea.



Power Anklet

Se compra en el Battle Subway por 16 BP

Efecto: Agrega  4 EV’s de Speed al finalizar la pelea.

Usemos un ejemplo para que entiendan su uso mejor. Digamos que estas entrenando el Special Defense de tu Pokémon y estas en Relic Castle entrenando con los Claydol que te darán 2 Effort Points de Special Defense. Usando el Power Band, tendrás los 2 Puntos del Claydol más los 4 del Power Band. Así tendrás un total de 6 Effort Points para tu Special Defense. Mucho más rápido que ir de 1 en 1 o de 2 en 2.

POKERUS (PKRS)

El Pokérus es un virus benéfico que ayuda bastante en el entrenamiento EV. ¿Que hace este maravilloso status? Simplemente duplica la cantidad de EV que ganas, incluso si estas utilizando un ítem equipado. Es así como los 2 Effort Points en Special Defense que ganes al derrotar un Claydol, se convertirán en 6 si usas el Power Lens y gracias al Pokérus podrás ganar un total de 12 Effort Points en el Special Defense. Ahora si, el Pokerus hace todo más express.



¿Como consigo el Pokerus? Un Pokémon salvaje o criado de aproximadamente cada 21,845 tendrá la posibilidad de estar infectado con PKRS. Esto significa que es más probable que te encuentres tres Pokémon shiny, antes de tener el virus. Lo malo del asunto, es que tal vez tengas ante ti un Pokémon infectado, pero como no hay forma de saber a simple vista si está o no infectado, muchos entrenadores puede que huyan de la batalla por flojera a seguir peleando o porque andan buscando otros Pokémon con quien pelear o capturar. Esto hace el PKRS muy dificil de conseguir. Pero si de pura casualidad el Pokémon salvaje tiene el PKRS y lo derrotas, puede que se contagie tu Pokémon y si lo capturas, te aparecerá con ese estado.

Pero no todo es malo. Hoy en día existen muchas funciones para intercambiar Pokémon. En el GTS es posible que de vez en cuando alguien ofrezca sus Pokémon infectados o en las comunidades puedes buscar algun alma caritativa que te pase un Pokémon infectado vía Wi-Fi.

¿Como reconoces a un Pokémon infectado? Al ver el status de tu Pokémon, debe de aparecer el símbolo de  en su status. Eso significa que el Pokémon está contagiado y que puede contagiar a los demás.

¿Como contagiar a los demás? Con un Pokémon con PKRS en tu team debes entrar a una batalla. Al salir de ella, es posible que encuentres la sorpresa que otros de tu team también están contagiados. Los Pokémon deben estar junto al Pokémon contagiado en el orden del team. Con esto esparcirás en poco tiempo el virus benéfico a todos tus Pokémon. Solo que ten cuidado, ya que el virus tiene un tiempo límite.

Cuando en vez del símbolo de  aparezca una carita de color rosado, significa que el Pokémon se ha curado. Si eso sucede, tu Pokémon ya no puede contagiar a otros Pokémon, pero al menos aún sigue surtiendo efecto de duplicar el efecto de los EV. No todo está perdido. Si quieres preservar el PKRS para contagiar a futuros Pokémon, simplemente los puedes guardar en tu PC. Así por más que pasen los días, el Pokémon se mantendrá infectado. También se preserva si el Pokémon está dentro del DayCare.

COMPARTIENDO LOS EV CON EXP SHARE

El ítem de Exp. Share tiene el bonus de que reparte también los EV. La diferencia entre la experiencia y los EV, es que el Pokémon recibe la misma cantidad de EV. Dejenme explicarles.

Digamos que tienes un Pidove con Exp. Share y estás peleando con tu Serperior contra un Herdier. Herdier da 2 Effort Points en Attack. Si Serperior derrota a Herdier, este recibirá esos 2 puntos, pero Pidove también recibirá 2 puntos gracias al Exp. Share. ¿Ven que eficiente es? Sirve mucho si tienes que luchar contra Pokémon de mayor nivel e irle pasando los EV usando un Pokémon más poderoso o si quieres ahorrar tiempo e ir entrenando a dos Pokémon al mismo tiempo (o más si tienes más Exp. Share).

La malo es que el Exp. Share no funciona si tienes equipado un ítem de poder para aumentar los EV. Volviendo al ejemplo, si Serperior tuviera PKRS y el Power Brace, este ganará 12 Effort Points (2 que da Herdier, 4 del Power Weight y 6 por el efecto del PKRS). Pero Pidove, que tiene el Exp. Share, solo recibirá 2 puntos. O lo que es lo mismo, el Exp. Share solo pasará los Effort Point base.

RESUMEN DE ENTRENAMIENTO

Vamos a resumir entonces el proceso de entrenamiento. Esta vez tomaremos como ejemplo a Chandelure. Este Pokémon tiene un increíble Special Attack, así que uno pensaría en darle todos los EV posibles al Special Attack para asegurar que pueda causar el mayor daño posible a sus contrincantes.

  • Compramos 10 Calcium y se lo damos a nuestro Pokémon. (100 Effort Points)
  • Si tenemos Genius Wing, los podemos usar. Digamos que juntamos 50. (50 Effort Points)
  • Iremos al Celestial Tower con Litwick y Elgyeem que dan 1 Effort Point en Special Attack.
  • Con Power Lens y Pokerus, cada Litwick o Elgyeem nos estaría dando 10 Effort Points por Pokémon.
  • Al pelear contra 11 Litwick /Elgyeem más el ítem y el Pokerus, tendremos 110 Effort Points.
  • Al sumar todo esto, tenemos 100 + 50 + 110 = 260 Effort Points. Pero como el máximo es 255, entonces tu Pokémon tendrá en total 255 Effort Points en el Special Attack.
  • Listo, has maximizado el Special Attack de tu Chandelure.
  • Ahora solo resta entrenar a tu Chandelure con en otro u otros EV’s.
252 VS 255

Muchas guías y entrenadores veteranos te dirán que colocar todos los 255 Effort Points en un solo stat es un desperdicio. Y tienen razón. La razón es que 4 Effort Points hacen 1 punto. Si dividimos 255 entre 4, no da como resultado 63.75. Esto significa, que 255 Effort Points te daran 63 puntos, y te sobraran 0.75, o lo que es lo mismo, 3 Effort Points que se desperdiciarán.

Entonces lo que hacen es colocar como máximo 252 de Effort Points en los Pokémon. Al final te sobraran 6 puntos. De esos 6, puedes tomar 4 para colocarlo en otro stat. No es mucho, ya que solo es 1 en el aumento de stat, pero es mucho mejor a que nunca se usaran. ¿Que pasa con los 2 puntos restante? Esos si ya son desperdiciados. No hay de otra.

¿VITAMINAS A LA INVERSA?

Algunos apenas se van enterando sobre los Effort Values y estarán haciendo berrinche porque su Pokémon ya está mal entrenado. O tal vez mataste a ese Audino que sale en cualquier pasto. Bueno, no se preocupen, porque en las versiones de Pokémon se introdujeron unas berry reductoras de EV. Estas tienen el efecto a la inversa de las vitaminas como Carbo o Protein. Disminuirán 10 Effoirt Points de tu Pokémon y de paso les incrementará la felicidad. Así que no sales perdiendo. De esta forma puedes volver a entrenar a un Pokémon tuyo si acaso tuviste algún pequeño error. Hasta la fecha estos ítem no están disponibles en Pokémon Black & White, pero se espera se encuentren disponibles en el Dream World.

  • HP – Pomeg Berry
  • Attack – Kelpsy Berry
  • Defense – Qualot Berry
  • Special Attack – Hondew Berry
  • Special Defense - Grepa Berry
  • Speed – Tamato Berry
La parte buena de estas Berry es que te regresarán a 100 de EV si tienes más de eso. Digamos que tienes 203 Effort Points en Defense. Si usas una Qualot Berry, esta te regresará hasta los 100 Effort Points en Defense y las siguiente sya te disminuirán de 10 en 10.

Donde Entrenar Evs en Pokemon Black y White

Entrenar HP:





Munna:  1 EV /// Localización: Solar de los sueños.

Musharna:  2 EVS /// Localización: Solar de los sueños.

Stunfisk:  2 EVS /// Localización: Ruta 8, Ciudad Teja, Pantano Teja.  

Palpitoad:  2 EVS /// Localización: Verano, Otoño, Primavera: Ruta 8, Ciudad Teja, Pantano Teja; Invierno: No aparece.

Seismitoad: 3 EVS /// Localización: Surf: Ruta 8, Ciudad Teja, Pantano Teja.

Audino:  2 EVS /// Localización: (aparece cuando se mueve la hierba alta); Solar de los Sueños; Ruta 1, Ruta 2, Ruta 3, Ruta 5, Ruta 6, Ruta 7, Ruta 9, Ruta 10, Ruta 11, Ruta 12, Ruta 13, Ruta 14, Ruta 15, Ruta 16, Ruta 18, Bosque Azulejo, Almacenes Frigoríficos, Torre Duodraco, Puente Villa, Bosque Blanco, Laboratorio P+P, Boquete Gigante, Santuario Abundancia.



Entrenar ATK:





Patrat:  1 EV /// Localización: Ruta 1, Ruta 2, Ruta 3 y Solar de los Sueños.  

Watchog:  2 EVS /// Localización: Ruta 1, 7, 15, 18, Solar de los Sueños, Laboratorio P+P.

Lillipup:  1 EV /// Localización: Ruta 1, Ruta 2, Ruta 3.

Herdier:  2 EVS /// Localización: Ruta 1, Ruta 10, Almacenes Frigoríficos, Laboratorio P+P.

Pidove:  1 EV /// Localización: Ruta 3, Bosque Azulejo.

Tranquill:  2 EVS /// Localización: Verano, Otoño, Primavera: Ruta 6, Ruta 7, Ruta 12, Torre Duodraco, Bosque Azulejo, Bosque de los Perdidos. Invierno: Ruta 12, Bosque Azulejo, Bosque de los Perdidos.

Druddigon: 2 EVS /// Localización: Torre Duodraco.



Entrenar DEF:





Sewaddle:  1 EV /// Localización: Bosque Azulejo.

Swadloon:  2 EVS /// Localización: Ruta 6, Bosque Azulejo, Bosque de los Perdidos.

Venipede:  1 EV /// Localización: Bosque Azulejo, Bosque de los Perdidos.

Whirlipede:  2 EVS /// Localización: Bosque Azulejo.

Crustle:  2 EVS /// Localización: Ruta 18.

Durant:  2 EVS /// Localización: Calle Victoria.



Entrenar SPEED:





Purrloin:  1 EV /// Localización: Ruta 2 y Ruta 3, Solar de los Sueños.

Liepard:  2 EVS /// Localización: Ruta 5, Ruta 9, Ruta 16, Solar de los Sueños.

Blitzle:  1EV /// Localización: Ruta 3

Zebstrika:  2 EVS /// Localización: Ruta 7.

Basculin:  2 EVS /// Localización: Pescando y Surfeando: Ruta 1, 3, 6, 11, 14, Ciudad Gres, Cueva Manantial, Bosque Azulejo, Torre Duodraco, Gruta Superación, Calle Victoria (Teselia), Puente Villa, Boquete Gigante,Santuario Abundancia, Bosque de los Perdidos.



Entrenar SP.ATK:





Litwick:  1 EV /// Localización: Torre de los Cielos.

Heatmor:  2 EVS /// Localización: Calle Victoria.

Elgyem:  1 EV /// Localización: Torre de los Cielos.

Beheeyem:  2 EVS /// Localización: Ruta 14.



Entrenar SP.DEF:





Frillish:  1 EV /// Localización: Surfeando: Ruta 4, Ruta 17, Ruta 18, Laboratorio P+P, Ciudad Fayenza.

Jellicent:  2 EVS /// Localización: Surfeando: Ruta 4, Ruta 17, Ruta 18, Laboratorio P+P, Ciudad Fayenza.

Cryogonal:  2 EVS /// Localización: Monte Tuerca.

Movimientos huevo

Un movimiento huevo (Egg move en inglés) es un movimiento con el que nace un Pokémon y que ha heredado del padre.

En la crianza Pokémon, si tanto el padre como la madre conocen un movimiento en concreto, ese movimiento será heredado automáticamente por el hijo. Sin embargo, lo que se conoce como movimiento huevo es aquél movimiento que se hereda sólo del padre sin necesidad de que la madre lo conozca.

Los movimientos que pueda aprender la cría por MT y MO y que el padre ya conozca serán heredados automáticamente por la cría. Debido a que los movimientos que aprende cada Pokémon por MT y MO ya se listan en los artículos, estos no aparecen de nuevo como movimientos huevo.



Los movimientos huevo acostumbran a ser movimientos que no se pueden aprender por ningún otro sistema (por MT, MO, subiendo de nivel, tutor de movimientos, etc) aunque no necesariamente es así. Es por ello que para conseguir que una cría aprenda un determinado movimiento huevo, el padre normalmente es de una especie diferente de la madre, aunque del mismo grupo huevo (lo que se conoce como especie compatible).

También es muy común que entre las especies directamente compatibles con la madre, no hay ninguna que aprenda el movimiento por nivel, MT, MO o tutor, y sólo lo pueda aprender, a su vez, de un movimiento huevo. Esto da lugar a lo que se conoce como cadenas de cría, donde para conseguir determinados movimientos huevo hay que realizar sucesivas cadenas de crías entre diferentes especies compatibles para que el movimiento llegue a aprenderlo la especie deseada.

Si Ditto es comúnmente recurrido para obtener crías, para obtener movimientos huevo no es útil, ya que de él no se pueden heredar movimientos. El más útil en estos casos es Smeargle que, con su movimiento esquema, puede aprender casi cualquier movimiento y en algunos casos es el único padre posible del que heredar determinados movimientos. Además, pertenece al grupo huevo campo, al que pertenece una buena parte de las especies.



PARA OBTENER MOVIMIENTOS HUEVO TOMEN  EN CUENTA EL DOCUMENTO GRUPOS HUEVO

Grupos Huevo

Los grupos huevo son categorías de determinados Pokémon que son compatibles a la hora de criar entre ellos, es decir, que el resultado será un huevo. Si dos Pokémon no pertenecen al mismo grupo, entonces no son compatibles. Un Pokémon puede pertenecer a varios grupos huevo.



El hecho de que un Pokémon pertenezca a varios grupos huevo da lugar a los movimientos huevo, que son aquellos movimientos que un Pokémon puede heredar del padre aunque no los conozca la madre.



Cadenas de cría



Mismodestino Wobbuffet ♂ + Kirlia ♀ = Ralts con  Mismodestino



Dragoaliento Altaria ♂ + Milotic ♀ = Feebas con Dragonaliento



Divide dolor Misdreavus ♂ + Dusclops ♀ = Duskull con Divide dolor



Gigadrenado Paras ♂ + Venomoth ♀ = Venonat con Gigadrenado



Garra metal Scizor ♂ + Gliscor ♀ = Gligar con garra metal



ESTOS SON EJEMPLOS DE  LOS MOVIMIENTOS HUEVO



TIPOS DE GRUPOS HUEVO



NINGUNO



Arceus Articuno Azelf Azurill Bonsly Budew Celebi Chingling Cleffa Cresselia Darkrai Deoxys Dialga Elekid Entei Giratina Groudon Happiny Heatran Ho-Oh Igglybuff Jirachi Kyogre Latias Latios Lugia Magby Mantyke Mesprit Mew Mewtwo Mime Jr. Moltres Munchlax Nidoqueen Nidorina Palkia Pichu Raikou Rayquaza Regice Regigigas Regirock Registeel Riolu Shaymin Smoochum Suicune Togepi Tyrogue Unown Uxie Wynaut Zapdos



DITTO

Ditto es un Pokémon que, por su capacidad de transformarse en cualquier Pokémon, puede criar con cualquier Pokémon excepto con los clasificados en "ninguno", y excepto con otro Ditto. Los siguientes Pokémon sólo pueden criar con Ditto, ya que no tienen género:



Ditto Starmie Voltorb Porygon2 Shedinja Lunatone Solrock Baltoy Claydol Beldum Metang Metagross Bronzor Bronzong Magnezone Porygon-Z Phione Manaphy  Rotom



PLANTA



Abomasnow Bayleef Bellossom Bellsprout Breloom Bulbasaur Cacnea Cacturne Carnivine Cherrim Cherubi Chikorita Exeggcute Exeggutor Gloom Grotle Hoppip Ivysaur Jumpluff Lombre Lotad Ludicolo Meganium Nuzleaf Oddish Paras Parasect Roselia Roserade Seedot Shiftry Shroomish Skiploom Snover Sunflora Sunkern Tangela Tangrowth Torterra Tropius Turtwig Venusaur Victreebel Vileplume Weepinbell Snivy Servine Serperior Cottonee Whimsicott Petilil Lilligant Maractus Foongus Amoonguss Ferroseed Ferrothorn





BICHO



Ariados Beautifly Beedrill Burmy Butterfree Cascoon Caterpie Combee Drapion Dustox Flygon Forretress Gligar Gliscor Heracross Illumise Kakuna Kricketot Kricketune Ledian Ledyba Masquerain Metapod Mothim Nincada Ninjask Paras Parasect Pineco Pinsir Scizor Scyther Shuckle Silcoon Skorupi Spinarak Surskit Trapinch Venomoth Venonat Vespiquen Vibrava Volbeat Weedle Wormadam Wurmple Yanma Yanmega Sewaddle Swadloon Leavanny Venipede Whirlipede Scolipede Dwebble Crustle Karrablast Escavalier Joltik Galvantula Shelmet Accelgor Durant Larvesta Volcarona



VOLADOR



Aerodactyl Altaria Chatot Crobat Dodrio Doduo Farfetch'd Fearow Golbat Honchkrow Hoothoot Murkrow Natu Noctowl Pelipper Pidgeot Pidgeotto Pidgey Skarmory Spearow Staraptor Staravia Starly Swablu Swellow Taillow Togekiss Togetic Wingull Xatu Zubat Pidove Tranquill Unfezant Woobat Swoobat Sigilyph Archen Archeops Ducklett Swanna Rufflet Braviary Vullaby Mandibuzz



FORMA HUMANA



Abra Alakazam Buneary Cacnea Cacturne Chimchar Croagunk Drowzee Electabuzz Electivire Hariyama Illumise Hitmonchan Hitmonlee Hitmontop Hypno Infernape Jynx Kadabra Lopunny Lucario Machamp Machoke Machop Magmar Magmortar Makuhita Medicham Meditite Monferno Mr. Mime Sableye Spinda Toxicroak Volbeat Gothita Gothorita Gothitelle Mienfoo Mienshao Throh Sawk Timburr Gurdurr Conkeldurr Elgyem Beheeyem Pawniard Bisharp



MINERAL



Baltoy Beldum Bronzong Bronzor Claydol Electrode Froslass Geodude Glalie Golem Graveler Lunatone Magnemite Magneton Magnezone Metagross Metang Nosepass Onix Porygon Porygon-Z Porygon2 Probopass Shedinja Snorunt Solrock Steelix Sudowoodo Voltorb Roggenrola Boldore Gigalith Dwebble Crustle Yamask Cofagrigus Trubbish Garbodor Vanillite Vanillish Vanilluxe Ferroseed Ferrothorn Klink Klang Klinklang Cryogonal Golett Golurk



AMORFO



Banette Castform Chimecho Drifblim Drifloon Dusclops Dusknoir Duskull Gallade Gardevoir Gastly Gastrodon Gengar Grimer Gulpin Haunter Kirlia Koffing Magcargo Misdreavus Mismagius Muk Ralts Rotom Shellos Shuppet Slugma Spiritomb Swalot Weezing Wobbuffet Yamask Cofagrigus Solosis Duosion Reuniclus Frillish Jellicent Tynamo Eelektrik Eelektross Litwick Lampent Chandelure Stunfisk



CAMPO



Absol Aipom Ambipom Ampharos Arbok Arcanine Bibarel Bidoof Blaziken Buizel Buneary Camerupt Chimchar Combusken Cyndaquil Delcatty Delibird Dewgong Diglett Donphan Dugtrio Dunsparce Eevee Ekans Electrike Empoleon Espeon Exploud Farfetch'd Flaaffy Flareon Floatzel Furret Girafarig Glaceon Glameow Golduck Granbull Growlithe Grumpig Hippopotas Hippowdon Houndoom Houndour Infernape Jolteon Kecleon Leafeon Linoone Lopunny Loudred Lucario Luxio Luxray Mamoswine Manectric Mankey Mareep Mawile Meowth Mightyena Miltank Monferno Nidoking Nidoran♀ Nidoran♂ Nidorino Ninetales Numel Nuzleaf Pachirisu Persian Phanpy Pikachu Piloswine Piplup Ponyta Poochyena Primeape Prinplup Psyduck Purugly Quagsire Quilava Raichu Rapidash Raticate Rattata Rhydon Rhyhorn Rhyperior Sandshrew Sandslash Sealeo Seedot Seel Sentret Seviper Shiftry Shinx Skitty Skuntank Slaking Slakoth Smeargle Sneasel Snubbull Spheal Spinda Spoink Stantler Stunky Swinub Tauros Teddiursa Torchic Torkoal Typhlosion Umbreon Ursaring Vaporeon Vigoroth Vulpix Wailmer Wailord Walrein Weavile Whismur Wooper Zangoose Zigzagoon Scraggy Scrafty Mienfoo Mienshao Zoroark Emolga





 AGUA 1



Azumarill Bibarel Bidoof Blastoise Buizel Clamperl Corphish Corsola Crawdaunt Croconaw Delibird Dewgong Dragonair Dragonite Dratini Empoleon Feebas Feraligatr Floatzel Gastrodon Golduck Gorebyss Horsea Huntail Kabuto Kabutops Kingdra Lapras Lombre Lotad Ludicolo Manaphy Mantine Marill Marshtomp Masquerain Milotic Mudkip Octillery Omanyte Omastar Pelipper Phione Piplup Politoed Poliwag Poliwhirl Poliwrath Prinplup Psyduck Quagsire Relicanth Remoraid Seadra Sealeo Seel Shellos Slowbro Slowking Slowpoke Spheal Squirtle Surskit Swampert Totodile Walrein Wartortle Wingull Wooper Tympole Palpitoad Seismitoad Tirtouga Carracosta Ducklett Swanna Alomomola Stunfisk





AGUA 2



Barboach Carvanha Chinchou Finneon Goldeen Gyarados Lanturn Lumineon Luvdisc Magikarp Octillery Qwilfish Relicanth Remoraid Seaking Sharpedo Wailmer Wailord Whiscash Basculin Alomomola





AGUA 3



Anorith Armaldo Cloyster Corphish Corsola Cradily Crawdaunt Drapion Kabuto Kabutops Kingler Krabby Lileep Omanyte Omastar Shellder Skorupi Starmie Staryu Tentacool Tentacruel Tirtouga Carracosta Archen Archeops





MONSTRUO



Abomasnow Aggron Ampharos Aron Bastiodon Bayleef Blastoise Bulbasaur Charizard Charmander Charmeleon Chikorita Cranidos Croconaw Cubone Exploud Feraligatr Flaaffy Gabite Garchomp Gible Grotle Grovyle Ivysaur Kangaskhan Lairon Lapras Larvitar Lickilicky Lickitung Loudred Mareep Marowak Marshtomp Meganium Mudkip Nidoking Nidoran♀ Nidoran♂ Nidorino Pupitar Rampardos Rhydon Rhyhorn Rhyperior Sceptile Shieldon Slowbro Slowking Slowpoke Snorlax Snover Squirtle Swampert Torterra Totodile Treecko Tropius Turtwig Tyranitar Venusaur Wartortle Whismur Axew Fraxure Haxorus Druddigon





HADA



Azumarill Blissey Breloom Castform Chansey Cherrim Cherubi Clefable Clefairy Delcatty Froslass Glalie Granbull Hoppip Jigglypuff Jumpluff Manaphy Marill Mawile Minun Pachirisu Phione Pikachu Plusle Raichu Roselia Roserade Shroomish Skiploom Skitty Snorunt Snubbull Togekiss Togetic Wigglytuff Audino Cottonee Whimsicott





DRAGON



 Altaria Arbok Bagon Charizard Charmander Charmeleon Dragonair Dragonite Dratini Ekans Feebas Gabite Garchomp Gible Grovyle Gyarados Horsea Kingdra Magikarp Milotic Salamence Sceptile Seadra Seviper Shelgon Swablu Treecko Scraggy Scrafty Axew Fraxure Haxorus Druddigon Deino Zweilous Hydreigon

Creando 1 Equipo Pokemon

Para la creación de un Team es algo libre, pero se suele basar en una estructura que suele ser bastante útil. La estructura es la siguiente:

  • Lead
  • Wall Especial
  • Wall Físico
  • Atacante Físico
  • Atacante Especial
  • Pokémon Soportador
El Pokémon Lead es aquel Pokémon que sale primero a la Batalla por lo que en la mayoría de los casos suele ser un Pokémon rápido y con Ataques se muestren su efectividad de forma rápida y dañina. Estos Tipos de Pokémon también se pueden utilizar para dañar con Modificadores de Stats o también pueden tener un Ataque o Habilidad que sirven como Base para un Equipo Específico, ejemplifíquese como Bronzong en un Trick Rommer Team ya que es uno de los Pokémon que instaura el Rol de Juego. El Pokémon Wall Físico es aquel que como su nombre indica está diseñado para soportar los Ataques Físicos, si tienes un Pokémon de estos lo mejor como dice la lógica es que le saques cuando te encuentres un Sweeper Físico y si ya tienes Habilidad le sacas cuando prevengas que viene algo Físico. El Wall Especial tiene la misma función que el Wall Físico pero este se dedica a parar los Ataques Especiales, lo que caracteriza a los Pokémon Wall es su alta Defensa y Defensa Espeicla respectivamente. Los Atacantes Físicos son Aquellos que utilizan el Ataque para derrotar a los Pokémon rivales y los Atacantes Especiales son aquellos que tienen un alto Ataque Especial para derrotar a los Pokémon contrarios. Ahora como Pokémon final mi recomendación es un Pokémon Soportador, un Pokémon Soportador es aquel que cubre una función bastante útil en el Juego como puede ser Spiker para poner Púas o Rapid Spiner en el caso de que las quite, también puede usar Deseo para pasarlo a otro Pokémon, etcétera y en definitiva su función principal es intervenir positivamente en los Stats de nuestros Pokémon o negativamenete en los Stats del Pokémon contrario. También podemos incluir en el Team Atacantes Mixtos y Walls Mixtos, este Tipo de Pokémon tienen repartidos los Stats de manera equilibrada entre los Stats Físicos y Especial por lo que son una alternativa media ya que no son tan buenos en Físico o en Especial que un Pokémon que sólo se centra en una de las dos.



No hace falta seguir como dije anteriormente este sistema. Hay muchos entrenadores que están triunfando con Teams diferentes que tienen la característica de desorientar al rival ya que no sabe como Countearles. Ultimamente están triunfando los Teams que surgen gracias a modificaciones de las condiciones atmosféricas como Rain Dancer Team, Sand Storm Team, Hail Team, etcétera... pero lo malo de este Tipo de Teams es que son si el Lead cae normalmente el Team se suele destructurar y además suelen ser algo monotemáticos. Otro tipo de Teams que están surgiendo son los llamados Full Sweeper o Full Wall, los Full Sweeper Teams son aquellos que sólo usan Pokémon Atacantes y que se dedican a causar daño directo y suelen ser Batallas rápidas y es muchas ocasiones si no tienes una gran Habilidad y grandes Walls es difícil de parar, en cambio, los Full Wall Team son aquellos Teams en los sólo hay Walls, a primera vista pueden parecer muy fáciles de vencer pero se basan en Ataques de quitar daño lentamente como los Modificadores de Stats y otro Tipo de Ataques y también suelen tener Movimientos para recuperar Hp ( Drenadoras, Amortiguador ) y para vencerlos es buscar sus debilidades y tener paciencia ya que el combate será largo. Uno de los Teams más famosos que existen son los Batton Passer Teams, estos se basan en que los diferentes Pokémon del Team usan algún Ataque que suban los Stats ( Swords Dancer, Dragon Dance ), los Pokémon se suben los Stats y van pasando el incremento con Batton Pass hasta que llegan al Pokémon Final el cual tendrá incrementados exageradamente los Stats e intentará arrasar con el Team rival. El problema es que alguien use Taunt y el Team deje ya de funcionar.

Poder Oculto Pokemon

El Poder Oculto es un movimiento que tiene una Variable de 30 a 70. El Tipo del Poder Ocualto depende de los Genes de los Pokémon, es decir, de sus Iv's. La principal función de este Ataque es poner a un Pokémon un Ataque de un tipo que el no pueda tener y le beneficie en la Batalla. Para conocer el Tipo del Poder Oculto se puede comprobar luchando contra otros Pokémon y viendo así el Efecto del movimiento pero hay otra forma más rápida para saberlo que es combatiendo con un Kecleon el cual cambiará de color según el Tipo.



Combinaciones Genéticas para los distintos Tipos de Poder Oculto:



Estas combinaciones son para obtener 70 Puntos con Iv's de 30 y 31:



Fighting HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 30 30 30 30

30 30 31 30 30 30

30 31 30 30 30 30

31 30 30 30 30 30

31 31 30 30 30 30



Flying HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 30 31 30 30

30 31 31 30 30 30

31 30 31 30 30 30

31 31 31 30 30 30



Poison HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 31 31 30 30

30 31 30 31 30 30

31 30 30 31 30 30

31 31 30 31 30 30



Ground HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 30 30 31 30

30 31 31 31 30 30

31 30 31 31 30 30

31 31 31 31 30 30



Rock HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 31 30 31 30

30 31 30 30 31 30

31 30 30 30 31 30

31 31 30 30 31 30

31 31 30 31 31 30



Bug HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 30 31 31 30

30 31 31 30 31 30

31 30 30 31 31 30

31 30 31 30 31 30

31 31 31 30 31 30



Ghost HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 31 31 31 30

30 31 30 31 31 30

31 30 31 31 31 30



Steel HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 30 30 30 31

30 31 31 31 31 30

31 30 30 30 30 31

31 31 31 31 31 30



Fire HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 31 30 30 31

30 31 30 30 30 31

31 30 31 30 30 31

31 31 30 30 30 31



Water HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 30 31 30 31

30 31 31 30 30 31

31 30 30 31 30 31

31 31 31 30 30 31



Grass HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 31 31 30 31

30 31 30 31 30 31

30 31 31 31 30 31

31 30 31 31 30 31

31 31 30 31 30 31



Electric HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 30 30 31 31

30 31 30 30 31 31

31 30 30 30 31 31

31 31 31 31 30 31



Psychic HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 31 30 31 31

30 31 31 30 31 31

31 30 31 30 31 31

31 31 30 30 31 31



Ice HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 30 31 31 31

30 31 30 31 31 31

31 30 30 31 31 31

31 31 31 30 31 31



Dragon HP:

HP AT DE SP SA SD

30 30 31 31 31 31

30 31 31 31 31 31

31 30 31 31 31 31

31 31 30 31 31 31



Dark HP:

HP AT DE SP SA SD

31 31 31 31 31 31

Naturalezas pokemon

Naturaleza: Activa/Hasty

Aumenta: Velocidad

Disminuye: Defensa



- Naturaleza: Afable/Mild

Aumenta: Ataque especial

Disminuye: Defensa



- Naturaleza: Agitada/Impish

Aumenta: Defensa

Disminuye: Ataque especial



- Naturaleza: Alegre/Jolly

Aumenta: Velocidad

Disminuye: Ataque especial



- Naturaleza: Alocada/Rash

Aumenta: Ataque especial

Disminuye: Defensa especial



- Naturaleza: Amable/Gentle

Aumenta: Defensa especial

Disminuye: Defensa



- Naturaleza: Audaz/Brave

Aumenta: Ataque

Disminuye: Velocidad



- Naturaleza: Cauta/Careful

Aumenta: Defensa especial

Disminuye: Ataque



- Naturaleza: Dócil/Docile

Aumenta: Sin efecto

Disminuye: Sin efecto



- Naturaleza: Firme/Adamant

Aumenta: Ataque

Disminuye: Ataque especial



- Naturaleza: Floja/Lax

Aumenta: Defensa

Disminuye: Defensa especial



- Naturaleza: Fuerte/Hardy

Aumenta: Sin efecto

Disminuye: Sin efecto



- Naturaleza: Grosera/Sassy

Aumenta: Defensa especial

Disminuye: Velocidad



- Naturaleza: Huraña/Lonely

Aumenta: Ataque

Disminuye: Defensa



-Naturaleza: Ingenua/Naive

Aumenta: Velocidad

Disminuye: Defensa especial



- Naturaleza: Mansa/Quiet

Aumenta: Ataque especial

Disminuye: Velocidad



- Naturaleza: Miedosa/Timid

Aumenta: Velocidad

Disminuye: Ataque



- Naturaleza: Modesta/Modest

Aumenta: Ataque especial

Disminuye: Ataque



- Naturaleza: Osada/Bold

Aumenta: Defensa

Disminuye: Ataque



- Naturaleza: Pícara/Naughty

Aumenta: Ataque

Disminuye: Defensa especial



- Naturaleza: Plácida/Relaxed

Aumenta: Defensa

Disminuye: Velocidad



- Naturaleza: Rara/Quirky

Aumenta: Sin efecto

Disminuye: Sin efecto



- Naturaleza: Serena/Calm

Aumenta: Ataque especial

Disminuye: Defensa



- Naturaleza: Seria/Serious

Aumenta: Sin efecto

Disminuye: Sin efecto



- Naturaleza: Tímida/Bashful

Aumenta: Sin efecto

Disminuye: Sin efecto

EVs

Los Evs es la abrevación de los Effort Values o también llamdos en Español Puntos de Esfuerzo. Los Evs pueden ser proporcionados a los Pokémon en cualquier momento del Entrenamiento, es decir, a diferencia de los Ivs, los Evs no son Genéticos y depende del Entrenamiento que le des y también debes saber que un Pokémon Capturado tiene 0 Evs. Los Evs se obtienen al luchar contra otros Pokémon, por ejemplo, si nosotros vencemos a un Victreebel obtendremos 3 Evs en Ataque. Los Evs son repartidos entre los cinco Stats de los Pokémon que son Ataque, Defensa, Ataque Especial, Defensa Especial y Velocidad. Cada Stat de los nombrados anteriromente puede tener 255 Evs y como máximo un Pokémon puede repartir ente sus Stats un máximo de 250 Evs. Cada 4 Evs proporciona un punto más en el Stat. Los Evs les tenemos que aprovechar al máximo, por ejemplo, si en un Stat ponemos 255 Evs hará el mismo efecto que si ponemos 254 Evs, 253 Evs o 252 Evs ya que obtendremos 63 Puntos más para el Stat así que os recomiendo mirar bien si el Número de Evs es divisible entre 4 para que nos desperdiciemos Puntos para los Stats.



> Para calcular los Evs que tiene un Pokémon lo podéis hacer aquí.



Cosas que debes saber sobre los Evs:



Vitaminas:

* Los Evs que subes con estos objetos se descontarán de los 510 Evs.





Más PS: Aumenta 10 EVs a PS



Proteínas: Aumenta 10 EVs a Ataque



Hierro: Aumenta 10 EVs a Defensa



Carburante: Aumenta 10 EVs a Ataque Especial



Calcio: Aumenta 10 EVs a Defensa Especial



Zinc: Aumenta 10 EVs a Velocidad



Esta clase de Objetos es recomendable utilizarles antes de empezar a entrenarles. Cada Stat admite 10 Vitaminas, por lo que te ahorrarás 100 Evs.



Bayas

* Estas Byas se utilizan para quitar Evs de los diferentes Stats por si te has confundido al repartirlos.





Baya Grana: Reduce 10 EVs a PS



Baya Algama: Reduce 10 EVs a Ataque



Baya Ispero: Reduce 10 EVs a Defensa



Baya Meluce: Reduce 10 EVs a At.Esp



Baya Uvav: Reduce 10 EVs a Def.Esp



Baya Tamate: Reduce 10 EVs a Velocidad



Repartir Experiencia



Este Objeto es muy útil para el Entrenamiento de Ev's de un Pokémon, con este Objeto como todos sabréis se repartía la Experiencia entre los dos Pokémon pero en cambio, con los Evs se comporta de una manera distinta, reparte los Ev's a los dos. Pondré un Ejemplo, un Arcanine está entrenando a un Caterpie con Repartir Experiencia, entonces Arcanine derrota a un Victreebel () y este Pokémon tiene 3 Evs de Ataque y lo que ocurre ahora es que Arcanine y Caterpie ( ambos ) reciben 3 Evs de Ataque.



Vestidura



Este Objeto permite doblar los Evs debilitando a un Pokémon en la Batalla, pero reduce el Ataque en el Combate. Por ejemplo, derrotamos a un Victreebel que da 3 Evs en Ataque y llevamos Equipado Vestidura, entonces:



Evs x 2 = 3 x 2 = 6 Evs consguimos



Objetos Recios



En la Cuarta Generación se han añadido 6 Nuevos Objetos que favorecen a la Obtención de Ev's pero que al igual que la Vestidura reducen la Velocidad.





Pesa Recia: Aumenta el PS



Brazal Recio: Aumenta el Ataque



Cinto Recio: Aumenta la Defensa



Lente Recia: Aumenta el At. Esp



Banda Recia: Aumenta la Def. Esp



Franja Recia: Aumenta la Velocidad



Pokérus



Es una Enfermedad que es muy favorable para el Entrenamiento Pokémon ya que aumenta los Evs que da un Pokémon. Está Enfermedad dura desde 24 Horas hasta 3 Días así que si un Pokémon tuyo la padece aprovecha a entrenar todo lo que puedas. Si dejas a un Pokémon en la Caja seguirá infectado ya que se detendrá el tiempo, el Pokerús tiene una probabilidad de Infección de 1 entre 21.845. Para contagiar a los demás Pokémon de tu Equipo tienes que entra en Combate y huyendo y luchando. Al cabo de unas Batallas los miembros del Team tendrán Pokerús. Cuando la Enfermedad se curá el Efecto seguirá durando pero ya no se podrá contagiar.



Por ejemplo, derrotamos a un Victreebel que da 3 Evs en Ataque y estamos Infectados con Pokerús, entonces:



Evs x 2 = 3 x 2 = 6 Evs consguimos

IVs

Los IVs son los Individual Values de los Pokémon, en Español los Valores Individuales. Los Pokémon tienen este Valor es todas las Estadísticas, dícese Hp, Ataque, Defensa, Ataque Especial, Defensa Especial y Velocidad. Los Pokémon nacen con estos Valores y no son modificables, dependen de la Genética de los Pokémon. Estos Valores son muy importantes ya que nos ayudará a tener las Habilidades de un Pokémon al máximo, por ejemplo si tenemos un Sweeper Físico nos combiene que tenga los Iv's altos en esa característica ya que nos beneficiará bastante porque su Ataque será más alto que si los tuviera bajos.



Un Pokémon que capturas puede tener los Iv's de forma variada o los puede tener elevados, eso sólo depende de la suerte. La única forma de obtener unos buenos Iv's es con crianza, si los padres tienen buenos Iv's ( media de 4 Estadísticas al 31 ) nacerán crías con buenos Iv's o incluso mejores que los padres. Esta es la parte más dura y pesada del juego ya que sacar un Pokémon con buenos Iv's es algo muy pesado pero que más tarde tendrá su recompensa.